
Odontopediatra
Citas:2299213862,
229 9324168
WhatsApp 2291190848
Dra. Alin Aburto Villa
BOCA SECA
Definición
Conocida por su término médico, xerostomía, boca seca es cuando no tiene suficiente saliva para mantener su boca húmeda e hidratada.
Signos y Síntomas
La boca se siente seca de vez en cuando. Es cuando usted puede tener un problema en la producción de saliva. Los síntomas de la boca seca incluyen:
-
Una sensación pegajosa y seca en la boca o garganta
-
Dificultad para masticar, tragar, saborear o hablar
-
Una sensación de ardor en la boca
-
Lengua seca y dura
-
Labios agrietados
-
Irritación de las encías
-
Caries dental más frecuente
-
Llagas en la boca
-
Mal aliento
Causa
La boca seca puede ocurrir cuando las glándulas en la boca que producen la saliva no están funcionando correctamente. Algunas causas comunes incluyen nerviosismo, estrés, ciertos medicamentos, el envejecimiento, la terapia del cáncer (radioterapia / quimioterapia), y los trastornos autoinmunes como el síndrome de Sjorgren, el tabaquismo y el consumo de metanfetamina.
El Síndrome de Sjogren es una enfermedad autoinmune crónica en la que las células blancas de la sangre de una persona atacan a sus glándulas productoras de humedad, los ojos y las glándulas salivales en la boca.
El síndrome de Sjorgren puede causar resequedad en los ojos, la boca seca, fatiga y dolor en las articulaciones. También puede causar disfunción de otros órganos, como los riñones, el sistema digestivo, los vasos sanguíneos, pulmones, hígado, páncreas y sistema nervioso central.
Problemas orales que se pueden producir son: sequedad de boca, glándulas salivales inflamadas, aumento de caries y enfermedades de las encías. Realizar buenos procedimientos de higiene oral y visitar a su dentista para las limpiezas regulares profesionales.
Diagnóstico
La única manera permanente para curar la sequedad bucal es tratar su causa. Si la boca seca es el resultado de la medicación, su médico podría cambiar su receta o su dosificación. Si sus glándulas salivales no están funcionando correctamente, pero todavía producen algo de saliva, su médico podría darle un medicamento que ayuda a las glándulas a funcionar mejor.
Prevención
Hay una serie de pasos que se pueden tomar para ayudar a minimizar la sequedad en la boca, incluyendo:
-
Beber a menudo agua o bebidas sin azúcar y durante las comidas
-
Evitar las bebidas con cafeína, como el café, el té y algunos refrescos
-
Recomendación profesional para productos de cuidado oral que ayudarán en la hidratación de la boca
-
Masticar chicle sin azúcar o chupar caramelos duros sin azúcar para estimular el flujo de la saliva. Dulces con sabores cítricos, canela o menta con son buenas opciones
-
Evite el tabaco o el alcohol, ambos secan la boca
-
Minimizar los alimentos picantes o salados, que pueden causar dolor en la boca seca
-
Evite el azúcar y los alimentos ácidos
-
El uso de un humidificador por la noche
Tratamiento
El tratamiento de boca seca depende de qué cause el problema. Sí usted piensa que sufre de boca seca, vea su dentista o médico para determinar la causa.
-
Sí la boca seca es causada por medicamentos, su doctor puede cambiar la medicación o ajustar la dosis.
-
Sí sus glándulas salivares no están funcionando bien pero aun pueden producir alguna saliva, su médico o dentista puede darle medicamentos que pueden venderse sin receta o medicinas de prescripción (Tabletas de Salogen o Evoxac) que estimulan más saliva.
-
Su médico o dentista puede sugerir el uso de saliva artificial para mantener su boca húmeda.
Complicaciones
La boca seca puede tener graves consecuencias para su salud bucal. La sequedad irrita los tejidos blandos de la boca, que pueden inflamarlos y hacerlos más susceptibles a la infección. Sin los efectos de limpieza de la saliva, las caries y otros problemas de salud oral, se vuelven mucho más comunes. Es importante que usted tome el buen cuidado de sus dientes y encías. Cepillar tres veces al día y usar hilo dental o utilizar un limpiador interdental una vez al día para eliminar la placa dental y los restos de comida de entre los dientes donde el cepillo no puede alcanzar.